
Historia
Antiguamente se consideraba como una raza española,  introducida en las Canarias en el siglo XIV, por lo que durante mucho tiempo se  la llamó "Tenerife", por el nombre de la capital de esas islas. Fue creado  durante el Renacimiento italiano, por un cruce entre Bichón maltés y otros perros pequeños, como el  Barbet y el  Caniche. Su nombre proviene del  diminutivo "Barbichon". En Francia, fue introducido  durante el reinado de Francisco I. Estuvo muy en boga, particularmente durante  el reinado de Enrique III, para quien era la raza favorita. Fue implantado en  Bélgica durante la ocupación española de Flandes. Se pavoneó en los salones  literarios del siglo XVII, del segundo Imperio y de la "Belle Epoque". Reconocido en  Francia en 1933, se convirtió en una raza franco-belga en 1960. Después de un  eclipse pasajero en los años 70, pasa actualmente por un nuevo período de  popularidad.
Educación        
Robusto, vivaz, exuberante y muy alegre, este perro está  dotado de un temperamento fuerte. Con una gran facultad de adaptación, sensible  y dulce, resulta un compañero encantador. Su educación debe ser  firme.
Consejos         
Vive bien en apartamento pero no soporta la soledad y  necesita realizar largas caminatas. Hay que cepillarlo a diario y bañarlo una  vez al mes. Se debe cortar el pelo dejando los pies y hocico levemente  despejados. Llevarlo a la peluquería cada tres meses. Prácticamente no pierde el  pelo. Es muy limpio. Controlarle el estado de las orejas y los  ojos.
Utilización       
Perro de compañía.
             Descripcion     Estándar de la  Raza       (1972)
 Cabeza :          En armonía con el cuerpo. Cráneo más bien plano, más largo que el hocico.  Stop poco acentuado, mejillas planas. Labios finos. Nariz negra.  
 Orejas :           Colgantes, con pelos finamente rizados y largos. En alerta, se llevan más  bien hacia adelante.  
 Ojos :              Redondeados, oscuros. Borde de los párpados oscuro.  
 Cuerpo :          Levemente alargado. Cuello bastante largo, llevado en alto y  orgullosamente. Pecho bien desarrollado. Lomo ancho, musculoso, ligeramente  convexo. Grupa ligeramente redondeada.   
 Miembros :     Musculosos, de osamenta fina. Pies redondos. Uñas preferentemente  negras.  
 Cola :              Se lleva levantada y graciosamente curvada, sin estar enroscada sobre la  espalda.  
 Pelo :               De 7  a  10  cm  de largo, fino, sedoso, forma  tirabuzones, muy flojo, se parece al pelaje de la cabra de Mongolia, ni liso, ni  ondulado.  
 Pelaje :            Blanco puro.  
 Talla :             De 25  a  30  cm . 
 Peso :              De 2,5  a  3  kg . 
 Grupo :           perros de compañía 
 
