Razas Caninas: JACK RUSSEL TERRIER

JACK RUSSEL TERRIER

Debe su nombre al pastor Jack Russel, que vivió durante el siglo XIX en el condado de Devon, Inglaterra, y creó esta raza a partir de los antiguos terriers de pelo duro para obtener un perro capaz de obligar a los zorros a meterse bajo tierra, pero también a los conejos y jabalíes. 
Este perro, muy popular en su país, fue reconocido por el Kennel Club y la F.C.I. en 1990.

Carácter, aptitudes y educación.
Este perro de trabajo es robusto, activo y ágil. Posee una fuerte personalidad y un cuerpo de longitud media. La vivacidad de su movimiento va a la par con la nobleza de su expresión. 
La caudectomía es facultativa. El pelo es liso, duro o una mezcla de ambos. 
El Jack Russel Terrier, un perro alegre, activo y ágil, de expresión dulce e inteligente, se distingue por tener un temperamento valiente e intrépido que busca siempre conseguir los favores de sus compañeros. En pocas palabras, actúa con confianza y de forma tranquila.
Este perro rústico, alegre e intrépido es independiente y bastante testarudo. Tiene una fuerte personalidad. Es un compañero fiel y cariñoso, fácil de educar.
Es un Terrier de trabajo, siempre está alerta, es tenaz e independiente, le encanta cavar pozos. En ese sentido hay que estar atentos si tenemos un jardín muy arregladito. Pero a pesar de su afición es un excelente perro de compañía para personas activas y aventureras.

Consejos y utilidades
Se sabe que su pelo cae abundantemente durante la época de muda. Un cepillado regular permite anticiparse al problema y es favorable para que vuelva a crecer el pelo. Para la variedad de pelo duro es mejor disponer de un peine y unas pinzas. Sobre todo debe evitar los baños frecuentes después de un paseo por el campo.
El Jack Russel puede adaptarse a una vida sedentaria. Aún así, debe hacérsele practicar mucho ejercicio porque lo necesita en gran medida. Su manto necesita pocos cuidados.
Son perros sumamente activos, inquisitivos y vivaces por lo que requieren de espacios abiertos donde ejercitarse para, así, poder dar rienda suelta a su inagotable energía e insaciable curiosidad. Requieren de un entrenamiento constante, consistente y paciente que les permita estimular su aguda inteligencia. No son perros recomendables para personas sedentarias, dueños primerizos o familias con niños muy pequeños. Se les puede adiestrar para gran cantidad de actividades, especialmente si se utiliza su natural tendencia para salto, rastro, persecución de presa y cavado profundo: son excelentes cazadores de roedores y alimañas.
También se les ha utilizado exitosamente como actores, hecho que les ha valido conquistar la simpatía popular debido a que son perros poseedores de un carisma difícil de igualar.
Al ser un perro de trabajo y cacería, presentará tendencia natural a ladrar para poder indicar la ubicación de su presa, también cavará con tesón a la par que utilizará sus mandíbulas arrancando pedazos de hierba y tierra para, así, poder abrir un boquete que le permita introducirse bajo tierra donde se encuentra su objetivo, que podría ir desde un hueso enterrado por otro perro hasta acorralar directamente a una zorra en su madriguera.
El ladrar y cavar son algunas de las cualidades más apreciadas en este Terrier, aunque, irónicamente, pueden volverse un serio problema en manos de dueños inexpertos o con poca información acerca de su naturaleza. De ahí el énfasis de ejercitarlo y entrenarlo diariamente de lo contrario comenzará a exhibir comportamientos molestos como: ladrar de manera excesiva, intentar escapar del jardín, cavar profundos hoyos en lugares indeseables, destruir plantas, hiperactividad, agresividad, etc. Una alternativa recomendable, que no sólo hará las delicias de este Terrier sino que además le permitirá saltar y correr, es inscribirlo a cursos de Agility.

No hay comentarios.: