Sarna Sarcóptica

La sarna sarcóptica canina se define a la enfermedad de la piel extremadamente pruriginosa causada por el ácaro Sarcoptes scabiei var. cannis.
Adulto de Sarcoptes en raspado de piel
El ácaro causa un prurito intenso y los animales responden con rascado vigorozo, mordida y frotado, que causa inflamación e infección secundaria. Las regiones preferidas por los ácaros son la cabeza, alrededor de los ojos, orejas, hocico, tórax ventral, y el tronco de la cola.
Huevo de Sarcoptes en raspado de piel

La piel se seca, engrosa y arruga. Se forman costras en las áreas afectadas. En los animales no tratados, ocurre emaciación, debilidad y hasta muerte.
La presentación más común comienza con lesiones en los bordes y punta de orejas, codos y talones, extendiéndose luego a todo el resto del cuerpo.
El prurito (o picazón) se debe a que el ácaro excava galerías en la piel (epidermis) para luego depositar huevos (hembras). Al profundizar las galerías comienzan a generar prurito.


Los huevos depositados evolucionan a larvas, ninfas y adultos que volverán a comenzar el ciclo del parásito.
La hembra se alimenta de sangre y su saliva puede inducir un cuadro alérgico, agravando la sensación de prurito.



Adulto de Sarcoptes en raspado de piel



La transmisión se realiza fácilmente por contacto directo. Las lesiones visibles pueden aparecer en 2 a 8 semanas, dependiendo del número de ácaros transmitidos, del sitio de la infestación y de la susceptibilidad del huésped.




No hay comentarios.: