Mostrando las entradas con la etiqueta Alimentos balanceados. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Alimentos balanceados. Mostrar todas las entradas

Claves para la alimentación de la mascota

Antiguamente la alimentación de los perros y gatos se basaba en la administración de restos y desperdicios,  aunque lograban sobrevivir, vivían menos tiempo y sufrían enfermedades que hoy en día prácticamente han desaparecido gracias a la generalización del uso de alimentos científicamente formulados para cada especie.

Por supuesto, es posible preparar un  alimento casero para nuestras mascotas, pero es necesario saber que sus necesidades nutritivas son diferentes para cada especie animal. Es más seguro proporcionarles un alimento que haya sido científica e higiénicamente producido por un fabricante de reconocido prestigio.

No son necesarios los suplementos cuando un perro recibe una dieta completa y balanceada, salvo que su veterinario indique lo contrario.

La leche es un alimento y no reemplaza al agua. Como alimento, la leche es incompleta y no suministra una dieta balanceada. Puede ser útil como un premio para algunos perros, sin embargo, algunos pueden no tolerar grandes cantidades de leche. La leche contiene lactosa, que necesita una enzima llamada lactasa para su descomposición en el sistema intestinal.

Si el sistema intestinal no contiene suficiente lactasa, un alto consumo de nivel de lactosa puede causar diarrea en algunas mascotas. El consumo reiterado de huevos crudos en una dieta para perros puede causar deficiencia en la vitamina biotina. Los huevos blancos crudos contienen avidina, una enzima que inhibe a la biotina (lo que impide la absorción en el cuerpo). Los síntomas de la deficiencia de biotina se manifiestan con la dermatitis (inflamación de la piel), pérdida de pelo y retardo en el desarrollo.

Algunos pescados crudos pueden provocar deficiencia de la tiamina. Los síntomas de la deficiencia de la tiamina se manifiesta en la anorexia (pérdida competa de apetito), postura inadecuada, debilidad, ataques, y hasta la muerte. No se recomienda agregar en forma reiterada pescado crudo a la dieta de un gato. Los restos de comida tampoco proporcionan una dieta balanceada para los perros. Teóricamente no se deberían suministrar estos restos de comida. Los dueños que le suministran restos de comida no deberían darle más del 10% de la ingesta diaria de alimentos del animal. Aunque los perros disfrutan de la carne, no es una dieta balanceada. La carne cruda puede contener parásitos y la carne cocida puede contener mucha grasa y no cuenta con un equilibrio adecuado de nutrientes.

El hígado crudo, suministrado diariamente en grandes cantidades, puede causar una intoxicación de vitamina A.
No le debería ofrecer a los perros huesos pequeños blandos (cerdo o pollo), porque se pueden astillar y quedar alojados en la boca o garganta. Los huesos deberían ser suficientemente grandes y compactos como para que no se traguen enteros

Algunas tiendas ofrecen toda una gama de carnes en bolsas de plástico (Bolsón canino). Dichos alimentos raramente son completos, tienen un exceso de grasa y no suelen tener gran calidad. Si ofrece este tipo de alimento a su mascota, muy probablemente deberá complementarlo.

La carne o el pescado por sí solos son insuficientes. Aunque se trate de animales que pertenecen al orden zoológico de los carnívoros, en estado salvaje no comen sólo carne, sino toda la presa, incluyendo el contenido intestinal que en muchas ocasiones es fundamentalmente vegetal, puesto que las presas cazadas son animales herbívoros. Además también ingieren algunos materiales de origen vegetal. Una dieta exclusiva de carnes pronto causa problemas, especialmente en el esqueleto del animal en crecimiento.

Tips Perrunos - Dientes para toda la vida

Hacia los 7 meses de edad, una vez que se han caído todos los dientes de leche, el cachorro tiene una dentadura completa, es decir, ya tiene  los 42 dientes definitivos.

El cachorro tiene que triturar el alimento antes de tragarlo; esto reduce la velocidad de ingestión y, a su vez, disminuye la incidencia de aerofagia y regurgitación.

Buenos hábitos para una dentadura sana

Es importante que adquiera lo antes posible el hábito de cepillarle los dientes al cachorro, con un cepillo y dentífrico apropiados.

De este modo, mantendrá la salud de sus dientes y encías.

También recuerde que el veterinario debe hacerle una limpieza de dientes para quitarle el sarro depositado de forma regular

Tips Gatunos - Alimentación

Alimentación del gato


La mejor forma, fácil y económica de alimentar correctamente a un gato es con un alimento balanceado comercial.

Los gatos que comen comida casera suelen comer solo carne, o pollo, o pescado y esa no es una buena dieta balanceada.

Además si la carne o vísceras se le da cruda, también tiene el peligro de transmitir algunas enfermedades como la toxoplasmosis y por el mismo motivo, tampoco deben comer presas vivas (roedores, pájaros, etc.)

Los gatos tienen altos requerimientos de proteínas y aminoácidos escenciales, por lo cual la comida para perros no es adecuada para los mismos.

Por lo cual, lo mejor es un buen alimento balanceado, que debe estar formulado de acuerdo a su edad, el estado físico y la salud del animal.

Alimentos balanceados, cual elegir a la hora de comprar


¿Qué alimento elegir a la hora de cuidar a nuestra mascota?. ¿Por qué hay tanta diferencia de precio?. ¿Cuál me conviene?
 
Esas y otras preguntas más, suelen rondar por nuestra mente en el momento de que un cachorro ingresa a nuestra casa. La alimentación a pasado de ser “lo que nos sobra” a “lo adecuado y saludable para su momento en la vida”. Para elegir una alimento debemos tener en cuenta el estado metabólico de la mascota. Es decir, si es un cachorro, esta creciendo, tiene mucha actividad, y tiene que madurar todo su sistema inmune para hacer frente a las patologías que pueden afectarlo. 

La alimentación no es un factor que veamos en forma inmediata, salvo que el alimento ofrecido sea realmente de muy mala calidad. Tiene un efecto acumulativo. Si nuestro cachorro recibe una adecuada comida, en cantidad y calidad, cuando sea un anciano no va a tener tantos problemas.
¿Cómo sabemos si lo que le damos es lo mejor?.

El sector de alimentos balanceados se segmenta en 3 grupos. Los alimentos Super Premiun, los Premiun y los Estandard. Por debajo de eso están los complementos alimentarios que no cubren con todas las necesidades de vida de la mascota. Son “complementos”.
Cuando estamos parados frente a una góndola o exhibidor de alimentos, tenemos que tomarnos 5 minutos o menos y leer la composición de dicho alimento.

Pongamos un ejemplo:

Composición de un alimento Super Premiun:
Pollo, Arroz de cervecería, Trigo molido, Harina de subproductos de pollo, Maíz amarillo molido, Gluten de maíz, Grasa animal preservada con tocoferoles mezclados (fuente de vitamina E), Salvado de maíz, Digesto animal, Fracción de salvado de trigo (Aleurona), Huevo de gallina en polvo, Levadura seca de cervecería (fuente de beta-glucanos), Aceite de pescado, L-lisina, Cloruro de potasio, Fosfato bicálcico, Sal, Cloruro de colina, Taurina, DL-metionina, Ácido ascórbico (fuente de vitamina C), Sulfato de zinc, Sulfato ferroso, Suplementos vitamínicos (A, D-3, E, B-12), Suplemento de riboflavina, Niacina, Pantotenato de calcio, Sulfato de manganeso, Biotina, Mononitrato de tiamina, Ácido fólico, Sulfato de cobre, Clorhidrato de piridoxina, Complejo menadiona sódica de bisulfito(fuente de actividad de vitamina K), Iodato de calcio, Selenito de sodio.
Análisis: Proteína cruda (MIN. ) 26,0%, Grasa cruda (MIN. ) 15,0%, Fibra cruda (MAX.) 3,0%, Humedad (MAX.) 12,0%, Minerales (MAX.) 7,0%, Calcio (MIN./MAX.) 0,9%/1,6%, Fósforo (MIN./MAX.) 0,7%/1,2%

Alimento Premiun:
Harina de subproductos de pollo, maíz amarillo molido, arroz de cervecería, trigo molido, harina de carne y hueso, grasa animal preservada con tocoferoles (fuente de vitamina E), gluten de maíz, harina de salmón, digesto animal, sal, cloruro de potasio, cloruro de colina, L-lisina, fosfato bicálcico, sulfato de zinc, sulfato ferroso, suplementos vitamínicos (A, D-3, E, B-12), suplemento de riboflavina, niacina, pantotenato de calcio, sulfato de manganeso, biotina, mononitrato de tiamina, ácido fólico, sulfato de cobre, clorhidrato de piridoxina, complejo bisulfito menadiona sódico (fuente de actividad de vitamina K), iodato de calcio, selenito de sodio.
Análisis: Proteína cruda (MIN.) 24.0%; Grasa cruda (MIN.) 11.0%; Fibra cruda (MAX.) 4.0%; Humedad (MAX.) 12.0%; Cenizas (MAX.) 8.0%; Calcio (MIN. / MAX.) 1.1% / 1.3% / 1.6%; Fósforo / (MIN. / MAX.) 0.8% / 1.1% / 1.3% 

Alimento Estandard:
Maíz amarillo molido y/o sorgo, Salvado de trigo y/o maíz, Harina de soja, Harina de carne y hueso vacuna, Harina de subproductos de pollo, Grasa animal estabilizada con BHT, Digesto animal, Arroz cervecero, Suplementos minerales (carbonato de calcio, fosfato de calcio, cloruro de potasio, sulfato de zinc, sulfato ferroso, sulfato de, manganeso, sulfato de cobre, iodato de calcio, selenito de sodio), Sal, Suplementos vitamínicos (vitaminas A, D, E, vitaminas B1, B2, B6, B12, acido pantotenico, acido fólico, niacina, cloruro de colina) colorantes autorizados.
Análisis: Proteina bruta (minimo) 19% Materias grasas brutas (mínimo) 7,5% Fibra Bruta (max) 5% Humedad (máximo) 12% Calcio (mínimo) 1% Calcio (máximo) 2% Fósforo (mínimo) 0.8% Fósforo (máximo) 1.4% Minerales (máximo) 9% 

Lo primero que debemos observar es cual ingrediente está primero en la lista: Pollo en el Super Premiun, Harina de Subproductos de pollo en el Premiun, y Maíz amarillo molido en el Estandard. Esta disposición de orden en la lista de ingredientes no es arbitraria. Nos indica cual es el ingrediente que está en mayor proporción en la fórmula del balanceado. Conociendo eso, y viendo cual es el porcentaje de proteína de esa fórmula podemos darnos cuenta cual va a nutrir mejor a nuestra mascota. 

Hay alimentos en donde el porcentaje de proteína es alto, pero su mayor ingrediente es un grano (maiz/sorgo/soja). Esa proteína es poco aprovechable para el animal, es decir, el alimento tiene ese porcentaje protéico, pero el organismo no lo aprovecha. Entonces estamos dándole un alimento pobre a nuestra mascota. 

Como vemos, en la composición de los alimentos balanceados intervienen tanto alimentos animales, como vegetales. Aquellos alimentos que refieren a “sabor asado”, “delicias de tambo”, “carne y vegetales”, son meras estrategias publicitarias. 

Con estos datos, ahora podemos elegir un buen alimento y podemos estar seguro que no solo estamos pagando “el envase”.