Mostrando las entradas con la etiqueta Alimentación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Alimentación. Mostrar todas las entradas

¿Qué cosas NUNCA debería comer mi perro?


Nuestro perro puede estar muy entusiasmado en comer “nuestra comida” desde la mesa, o los restos que quedaron después de la cena o almuerzo. Algunos alimentos son seguros para compartir con nuestro peludo amigo, pero algunas comidas o bebidas pueden ser perjudiciales o hasta mortales para ellos.

No le des NUNCA esto:

ALCOHOL

Aun pequeñas cantidades de alcohol pueden ser peligrosos para nuestro perro. En reuniones y otros eventos donde el alcohol es habitual, debemos poner las bebidas en lugares donde nuestra mascota no tenga acceso.
El alcohol se puede encontrar en lugares sorprendentes. Muchos perros han tenido problemas al consumir manzanas fermentadas, las cuales producen un cierto nivel de alcohol y han enfermado.
Los síntomas de la intoxicación por alcohol incluyen:

Vómitos
Excitación
Movimientos incoordinados
Depresión


PALTA

Las hojas de la palta o aguacate, contienen una substancia llamada persina, una toxina fungicida derivada de ácidos grasos, la cual, con poca cantidad, puede causarle un cólico hasta a un caballo. Los pájaros también se ven muy afectados si comen las hojas.

Los síntomas que produce en los animales pueden incluir:

Vómitos
Diarrea
Problemas respiratorios
Irritación gastrointestinal
Estreñimiento
Acumulación de líquido en los tejidos cercanos al corazón, e incluso la muerte.


HUESOS

Mantengan los huesos de pollo, costeletas, y otras carnes, lejos de su perro. Se puede ahogar mientras come un hueso. A su vez, los huesos cocidos se pueden romper en pequeñas y filosas partes que pueden causar sangrado e infección dentro de su mascota.





MASA DE HARINA

La masa con levadura puede ser muy dañina por muchas razones.
Después que un perro come masa cruda, puede producir gas. Esto puede causar la torsión del estómago.
Si nuestro perro comió masa puede tener estos síntomas:

Vientre hinchado
Dolor abdominal.

Nos daremos cuenta que tiene dolor abdominal si tiene signos tales como:

No se quiere echar
Apoya los codos en el suelo mientras mantiene la cadera levantada
Grita cuando le tocan el abdomen
No quiere comer.

BEBIDAS CON CAFEINA

A pesar que la cafeína nos da una sensación de concentración y energía, es tóxica para los perros.
Mantenga lo siguiente lejos de él:
Grano de café o café molido
Bebidas gaseosas en base a cola
Bebidas energizantes
Medicación conteniendo cafeína
La intoxicación con cafeína muestra los siguientes signos:

Hiperactividad
Jadeo
Falta de coordinación
Temblores musculares

CHOCOLATE

El chocolate contiene cafeína y un químico relacionado llamado teobromina que es perjudicial para los perros
El chocolate negro, incluyendo el cacao, contiene más teobromina por gramo que la leche chocolatada. Solo 14gramos de chocolate puro puede ser mortal para un perro de 3kilos de peso.
Los síntomas de la ingesta de una pequeña cantidad de chocolate son:

Vómitos
Diarrea

Si comió mucha cantidad vamos a ver:
Hiperactividad
Temblores y epilepsia
Taquicardia y ritmo cardíaco irregular

AJO y CEBOLLA

El ajo y la cebolla contiene una sustancia que se convierte en un químico que daña los glóbulos rojos del perro. Un perro de 6kg puede morir con solo comer media cebolla.
Los síntomas incluyen:
Vómito
Diarrea
Babeo

Otros signos que pueden aparecer con el correr de los días son: tropiezos, falta de apetito, orina oscura.

UVAS y PASAS DE UVA

Las uvas y las pasas de uva pueden causar falla renal en perros.
No todos los perros se ven afectados por comer uvas, los expertos aún no están seguros de cual ingrediente de la fruta causa este problema.
El vómito es el más común de los signos. Los signos tempranos de fallo renal pueden incluir polidipsia (beber agua en exceso) y poliuria (orinar en exceso). Los signos más tardíos incluyen dolor en la zona renal y escasa producción de orina.

NUECES MACADAMIA o NUECES AUSTRALIANAS

Estas nueces son un fruto seco, redondo de color blanco o crema y pueden dañar al perro. Los síntomas de intoxicación son, debilidad, vómitos, incoordinación, temblores, fiebre.

Claves para la alimentación de la mascota

Antiguamente la alimentación de los perros y gatos se basaba en la administración de restos y desperdicios,  aunque lograban sobrevivir, vivían menos tiempo y sufrían enfermedades que hoy en día prácticamente han desaparecido gracias a la generalización del uso de alimentos científicamente formulados para cada especie.

Por supuesto, es posible preparar un  alimento casero para nuestras mascotas, pero es necesario saber que sus necesidades nutritivas son diferentes para cada especie animal. Es más seguro proporcionarles un alimento que haya sido científica e higiénicamente producido por un fabricante de reconocido prestigio.

No son necesarios los suplementos cuando un perro recibe una dieta completa y balanceada, salvo que su veterinario indique lo contrario.

La leche es un alimento y no reemplaza al agua. Como alimento, la leche es incompleta y no suministra una dieta balanceada. Puede ser útil como un premio para algunos perros, sin embargo, algunos pueden no tolerar grandes cantidades de leche. La leche contiene lactosa, que necesita una enzima llamada lactasa para su descomposición en el sistema intestinal.

Si el sistema intestinal no contiene suficiente lactasa, un alto consumo de nivel de lactosa puede causar diarrea en algunas mascotas. El consumo reiterado de huevos crudos en una dieta para perros puede causar deficiencia en la vitamina biotina. Los huevos blancos crudos contienen avidina, una enzima que inhibe a la biotina (lo que impide la absorción en el cuerpo). Los síntomas de la deficiencia de biotina se manifiestan con la dermatitis (inflamación de la piel), pérdida de pelo y retardo en el desarrollo.

Algunos pescados crudos pueden provocar deficiencia de la tiamina. Los síntomas de la deficiencia de la tiamina se manifiesta en la anorexia (pérdida competa de apetito), postura inadecuada, debilidad, ataques, y hasta la muerte. No se recomienda agregar en forma reiterada pescado crudo a la dieta de un gato. Los restos de comida tampoco proporcionan una dieta balanceada para los perros. Teóricamente no se deberían suministrar estos restos de comida. Los dueños que le suministran restos de comida no deberían darle más del 10% de la ingesta diaria de alimentos del animal. Aunque los perros disfrutan de la carne, no es una dieta balanceada. La carne cruda puede contener parásitos y la carne cocida puede contener mucha grasa y no cuenta con un equilibrio adecuado de nutrientes.

El hígado crudo, suministrado diariamente en grandes cantidades, puede causar una intoxicación de vitamina A.
No le debería ofrecer a los perros huesos pequeños blandos (cerdo o pollo), porque se pueden astillar y quedar alojados en la boca o garganta. Los huesos deberían ser suficientemente grandes y compactos como para que no se traguen enteros

Algunas tiendas ofrecen toda una gama de carnes en bolsas de plástico (Bolsón canino). Dichos alimentos raramente son completos, tienen un exceso de grasa y no suelen tener gran calidad. Si ofrece este tipo de alimento a su mascota, muy probablemente deberá complementarlo.

La carne o el pescado por sí solos son insuficientes. Aunque se trate de animales que pertenecen al orden zoológico de los carnívoros, en estado salvaje no comen sólo carne, sino toda la presa, incluyendo el contenido intestinal que en muchas ocasiones es fundamentalmente vegetal, puesto que las presas cazadas son animales herbívoros. Además también ingieren algunos materiales de origen vegetal. Una dieta exclusiva de carnes pronto causa problemas, especialmente en el esqueleto del animal en crecimiento.

La obesidad en las mascotas



Un problema de salud común de las mascotas...


La obesidad es un desorden común en las mascotas. Se estima que entre el 25 y el 40 por ciento son obesos.
Las dietas especiales pueden constituirse en un importante auxiliar de la nutrición en la reducción de peso y pueden ser esenciales en el mantenimiento de la salud de una mascota.

¿Qué es la obesidad?

Se defina la obesidad como una acumulación excesiva de grasa corporal debida a la ingestión de más energía (calorías) que las que el cuerpo necesita. Puede considerarse que un animal pesa entre un 15 y un 20% más que su peso ideal. La obesidad esta asociada con mayores riesgos de efectos adversos sobre la salud y la longevidad.


Como diagnosticar el estado físico de su perro

A menudo es difícil determinar si su mascota pesa más de lo que debiera. En general, si su perro pesa un 15 a 20% más de lo que pesaba cuando era un adulto joven y saludable, es posible que sufra obesidad.
Otra forma de verificarlo es deslizar sus manos a lo largo de sus costados. Al hacerlo debería palpar las costillas de su mascota fácilmente. Si sospecha que su perro esta excedido de peso, es importante que consulte a su veterinario en busca de una opinión profesional y de un consejo acerca de poner a su mascota en un programa de reducción de peso. Un examen físico completo junto con un análisis de laboratorio ayudara a descartar problemas médicos que presentan síntomas similares a la obesidad o que la causan. También ayudara a su veterinario a determinar otros problemas de salud que su mascota puede presentar como resultado de la obesidad.
En algunos casos puede ser necesario efectuar radiografías para evaluar el estado de salud de su mascota.

 Como Comprender la Obesidad

La obesidad se presenta cuando se consumen más calorías que las que el cuerpo utiliza. El exceso de calorías se almacena como grasas. La cantidad de alimento que necesitan para mantener el peso corporal varía mucho de mascota a mascota.

Algunos de los factores que influyen en el peso son la actividad física, la dieta y las características genéticas.

1) Actividad física: Las mascotas que a menudo están ociosas, se aburren o permanecen inactivas consumen menos energía por lo que necesitan menos calorías que las activas. Los niveles de actividad y las necesidades de energía disminuyen también en forma significativa a causa de la edad y después de la castración.

2) Dieta: Algunas consumen alimento en exceso si se les ofrece una cantidad ilimitada o excesiva de cualquier dieta. Además, las sobras y restos de mesa tienen alto contenido de calorías y puede provocar aumento de peso.

3) Genética: Algunas razas de perros tales como Labrador Retriever, Beagle, Cocker Spaniel y Dachshund y sus cruzas corren aparentemente mayores riesgos a sufrir obesidad, lo cual sugiere un factor genético. En el ser humano, se ha comprobado que la genética también es un factor que influye en la obesidad.

Riesgos de salud

La obesidad puede aumentar los riesgos asociados con muchas enfermedades. Algunos de estos incluyen problemas cardiacos, respiratorios, desequilibrios endocrinos (hormonales) y desordenes musculoesqueleticos.

Cardiacos: La obesidad aumenta la carga de trabajo sobre el corazón, lo que puede agravar los problemas cardiovasculares.

Respiratorio: Los obesos pueden padecer de dificultades para respirar, es posible que se fatiguen con facilidad y pueden presentar una respiración dificultosa después de realizar algún ejercicio.

Endocrinos: La obesidad puede asociarse con diabetes melltius, un problema que se caracteriza por una deficiencia en la actividad de la insulina. Otros desordenes endocrinos, tales como el Síndrome de Cushing y el hipotiroidismo pueden contribuir a crear obesidad o ser confundidos con obesidad.

Músculo esquelético: La obesidad aumenta el esfuerzo sobre las articulaciones y puede llevar a sufrir problemas musculoesqueleticos o agravarlos. Esto a su vez hará que su mascota se torne aun menos activa, que disminuya el uso de calorías y que su obesidad aumente.

Otros riesgos: Las mascotas que padecen una severa obesidad son también mas proclives a sufrir stress por calor, desordenes gastrointestinales, enfermedades del hígado, de la piel, infecciosas y problemas en la reproducción. Además, los animales obesos corren mayores riesgos durante procedimientos quirúrgicos y durante la anestesia que aquellos cuyo peso es normal.

Control de Obesidad

Su veterinario determinara el peso corporal ideal para su mascota y le recomendara como lograr este objetivo. Un programa de perdida de peso exitoso generalmente combina el ejercicio moderado con la reducción en la ingestión de calorías.-

Aumento de actividad: Si su mascota no presenta problemas físicos que la limiten, puede recomendarse un aumento gradual del ejercicio. Las caminatas diarias son una forma excelente de aumentar el nivel de actividad de su mascota y de desgaste de calorías. Como en el caso de programas de perdida de peso para seres humanos, establecer una rutina de perdida de peso es importante para que resulte exitosa. Además, a su mascota le encantara esa atención extra.

Dieta: Una restricción calórica moderada también es importante. Este objetivo puede lograrse reduciendo la cantidad del alimento habitual o dándole la misma cantidad de una dieta reductora de peso, baja en grasas, rica en fibras, porque suministra pocas calorías y aun así sacia y satisface a la mascota.
Otras sugerencias que pueden ayudar a su mascota a perder peso incluyen darle comida en poca cantidad con frecuencia, midiendo la cantidad de alimento ofrecido, eliminando de su dieta toda sobra y resto de mesa, y alimentar a su mascota a solas para eliminar la competencia por la comida con otros animales.

Como en cualquier otro cambio de dieta, la nueva dieta reducida debe incorporarse gradualmente durante varios días. La paciencia es la clave para lograr un programa exitoso de perdida de peso. Es importante que se registre el peso de su mascota en forma semanal y que se sigan cuidadosamente las recomendaciones de su veterinario.
Una mascota mas sana será su recompensa.!!!!