Demodex cannis


Este es un ácaro de Demodex Cannis, de un Boxer hembra de 7 meses de edad. Este ácaro se encuentra en los folículos pilosos de la piel, produciendo una reacción de inflamación provocando que el animal se rasque. Esto produce lesiones en la piel, que pueden complicarse con agentes bacterianos. La patología producida por este ácaro es la Sarna Demodectica. No es igual a la sarna común que vemos en muchos perros callejeros, no es contagiosa entre animales o de animal a ser humano; se adquiere en el momento de la lactancia, de madre a cachorros.

Tenencia Responsable

Tenemos una cachorrita....¿y ahora, qué hacemos?


Nuestra cachorrita crecerá y alrededor de los 7-10 meses va a tener su primer período sexual. En ese momento tenemos que decidir que vamos a hacer con ella.

Si decidimos que nuestra mascota tenga cachorritos, según su raza debemos esperar hasta el 2do o 3er celo, ya que aún no ha madurado lo suficiente para poder afrontar una preñez sin riesgo de complicaciones.

Si decidimos que no tenga cachorros, tenemos que pensar de que forma vamos a controlar sus períodos de celo.


En las perritas, el sangrado vaginal no es igual que en las mujeres. El sangrado se produce durante unos 10-12 días, y al finalizar viene la ovulación. Este período marca el inicio del ciclo sexual .

Durante éste período los machos se van a acercar a ella, pero ésta no va a dejar montarse. En este momento no es posible la preñez.

Cuando se termina el sangrado, la ovulación sucede generalmente a las 72hs, y éste es el momento de mayor “peligro” para nuestra mascota, si es que no queremos que quede preñada. Los machos se van a acercar y ella va a permitir la monta. Este período de atracción dura unos 10-12 días.

Al pasar estos dos períodos viene el Diestro que es el momento en donde sucedería la gestación. Dura aproximadamente unos 60-68 días. Al final sobreviene el anestro donde no hay actividad hormonal.


¿Cómo podemos hacer para que nuestra cachorra no se convierta en madre?.

La opción definitiva y sin complicaciones es la esterilización quirúrgica o castración.

Otra opción es controlar su ciclo con fármacos que pueden ser pastillas o inyecciones.

Y la última opción es cuidarla que no la monte ningún macho. Esto muchas veces es difícil si convive con uno, o también puede escaparse y en ese momento ser montada por un perro.


Sea cual fuera la decisión que tomemos, tenemos que ser conscientes de que somos responsables de su sexualidad y que si hacemos nuestro deber dejaremos de ver cachorros abandonados en la calle.