Estornudos Inversos

El estornudo inverso es un paroxismo de inspiración ruidosa y dificultosa iniciada por una irritación nasofaríngea, que puede ser consecuencia de la presencia de un cuerpo extraño en localización dorsal al paladar blando o de una inflamación nasofaríngea.
Los cuerpos extraños suelen ser fragmentos de hierba que penetran en la cavidad oral; pueden ser expulsados con la tos o pasar a la nasofaringe. Como causa del estornudo inverso, tambien se ha propuesto un posible atrapamiento epiglótico del paladar blando.
La mayoría de los casos es idiopático (sin una causa evidente). El proceso afecta sobre todo a perros de razas pequeñas y los signos suelen producirse cuando el animal está nervioso, cuando bebe, o simplemente esta descansando.
Los paroxismos duran unos segundos, y no condicionan de manera significativa la respiración. Aunque estos animales pueden mostrar este signo durante toda su vida, el problema no suele agravarse.
En la mayoría de los casos no es necesario aplicar ningún tratamiento, ya que el fenómeno es autolimitante. Algunos propietarios refieren que los masajes en el cuello abrevian la duración de los episodios, y que la administración de antihistamínicos disminuye la frecuencia y la gravedad de los mismos, aunque se carece de estudios controlados a este respecto.
Está indicada una evaluación más detallada de los posibles trastornos nasales o faríngeos cuando se refieren síncope, intolerancia al ejercicio u otros signos de enfermedad respiratoria, o cuando los estornudos inversos son graves o progresivos.