¿Por qué mi perro..... roba cosas?

Ver a un cachorro correr con una media en su boca puede ser adorable, pero si su perro se vuelve un ladrón compulsivo, puede no serlo tanto.
Tener a Batuque corriendo con la tira de costilla que iba a preparar el domingo, o con el juguete preferido de su pequeño hijo, puede ser estresante para ud,  y peligroso para su mascota.

Ciertas razas, incluyendo a Golden Retrievers, Yorkshire Terriers y Fox Terriers, suelen ser más propensos a robar cosas que sus demas parientes caninos. Pero sin importar la raza que sea su cachorro, es importante poner un punto final a sus robos antes que deba llevarlo al veterinario con un objeto trabado en su boca, o algo peor.

¿Qué es lo que quiere el perro?
Cuando su perro roba algo, es porque quiere tomar posesión del objeto por un sin número de razones. Puede querer jugar con ello, porque ve al objeto como un juguete. Ropa, zapatos, juguetes de niños son items favoritos en un perro cleptómano. Estos perros disfrutan masticando el objeto, destrozándolo o solo lanzarlo al aire. Cuando toma un objeto que no es suyo, no sabe que esta robando. Solamente ve el objeto que desea y va a por él.

Si el perro roba comida, el objetivo está más que claro. A pesar de estar bien alimentado, puede solamente querer comer la comida que su dueño disfruta. Si es lo que quiere, puede tratar de tomar algo de la mesada que huele delicioso y no está a su alcance.

Otros perros roban cosas, solo para llamar nuestra atención. Puede robar algo para que nosotros lo corramos y agarremos. Estos perros saben cual objeto es importante para nosotros y lo tomarán en el momento justo y cuando nosotros lo veamos. Su deseo es que juguemos un rato persiguiéndolo.

Cómo responder
Si su perro roba cosas para jugar, lo mejor es darle objetos que pueda jugar sin peligro. Hasta que tome el hábito de jugar con sus juguetes, debemos ser ordenados y cuidadosos con la ropa a lavar, juguetes de niños y zapatos. Ponerlos en lugares donde no pueda tomarlos. Es importante mantener a su perro alejado de objetos que pueda tragar y que le cause obstrucciones intestinales que pueden resultar fatales.

Si es que roba comida, debemos cuidar de no dejar alimento a su alcance. La mesada y las puertas abiertas donde se guarda comida son lugares a tener en cuenta. Si su perro es un ladrón compulsivo de comida, es aconsejable hacer una consulta con su veterinario sobre un cambio de dieta hacia algo que sea de su mayor agrado.
Enséñele a su mascota a traer de nuevo el objeto que robó y recompénselo  ofreciéndole algo a cambio.
Llegado el caso, si roba nuestra ropa interior que esta por lavarse, puede llegar a soprendernos trayéndola de nuevo sin solicitárselo.

Este artículo fue extraído del libro: What Dogs Want: A Visual Guide to Understanding Your Dog's Every Move.

Infecciónes de oido en gatos

A pesar de no ser tan frecuentes, como en su contraparte canina, la infección en los oídos del gato deben ser tratados con celeridad para evitarle dolor y malestar a nuestros ronroneantes amigos.

Las principales causas de infección son:
- Ácaros del oído (parásitos) especialmente en cachorros, muy contagiosos.
- Un absceso producto de una mordida o arañazo
- Suciedad del canal auditivo
- Alergias


Síntomas

Si su peludo amigo tiene una afección en el oído, notará lo siguiente:
-Malestar en la base del oído cuando es acariciado en ese lugar
-Rasguños en la oreja por rascado frecuente
-Costras oscuras o suciedad en el pabellón de la oreja
-Un sonido de humedad cuando la base de la oreja es masajeada suavemente
-Inclinación de la cabeza o incoordinación

Para llegar a un diagnóstico correcto se debe hacer una evaluación del oído, posterior a la limpieza, evitando de esta manera introducir más material nocivo y bacterias al interior del oído.
Muchas veces se hacen raspajes o hisopados para ver el orígen del problema.

Prevención

La mejor manera de ayudar a nuestra mascota para evitar las infecciones del oído, es observar de manera temprana cualquier signo de irritación que sugiera ese problema. El mantener a nuestro gato dentro del hogar, disminuye enormemente la reincidencia si tiene un historial de afecciones óticas. Asi mismo, mantener la oreja limpia y seca ayudará a prevenir infecciones.
Y lo más importante, consulte con su veterinario si observa cualquier signo de malestar.