Alimentos balanceados, cual elegir a la hora de comprar


¿Qué alimento elegir a la hora de cuidar a nuestra mascota?. ¿Por qué hay tanta diferencia de precio?. ¿Cuál me conviene?
 
Esas y otras preguntas más, suelen rondar por nuestra mente en el momento de que un cachorro ingresa a nuestra casa. La alimentación a pasado de ser “lo que nos sobra” a “lo adecuado y saludable para su momento en la vida”. Para elegir una alimento debemos tener en cuenta el estado metabólico de la mascota. Es decir, si es un cachorro, esta creciendo, tiene mucha actividad, y tiene que madurar todo su sistema inmune para hacer frente a las patologías que pueden afectarlo. 

La alimentación no es un factor que veamos en forma inmediata, salvo que el alimento ofrecido sea realmente de muy mala calidad. Tiene un efecto acumulativo. Si nuestro cachorro recibe una adecuada comida, en cantidad y calidad, cuando sea un anciano no va a tener tantos problemas.
¿Cómo sabemos si lo que le damos es lo mejor?.

El sector de alimentos balanceados se segmenta en 3 grupos. Los alimentos Super Premiun, los Premiun y los Estandard. Por debajo de eso están los complementos alimentarios que no cubren con todas las necesidades de vida de la mascota. Son “complementos”.
Cuando estamos parados frente a una góndola o exhibidor de alimentos, tenemos que tomarnos 5 minutos o menos y leer la composición de dicho alimento.

Pongamos un ejemplo:

Composición de un alimento Super Premiun:
Pollo, Arroz de cervecería, Trigo molido, Harina de subproductos de pollo, Maíz amarillo molido, Gluten de maíz, Grasa animal preservada con tocoferoles mezclados (fuente de vitamina E), Salvado de maíz, Digesto animal, Fracción de salvado de trigo (Aleurona), Huevo de gallina en polvo, Levadura seca de cervecería (fuente de beta-glucanos), Aceite de pescado, L-lisina, Cloruro de potasio, Fosfato bicálcico, Sal, Cloruro de colina, Taurina, DL-metionina, Ácido ascórbico (fuente de vitamina C), Sulfato de zinc, Sulfato ferroso, Suplementos vitamínicos (A, D-3, E, B-12), Suplemento de riboflavina, Niacina, Pantotenato de calcio, Sulfato de manganeso, Biotina, Mononitrato de tiamina, Ácido fólico, Sulfato de cobre, Clorhidrato de piridoxina, Complejo menadiona sódica de bisulfito(fuente de actividad de vitamina K), Iodato de calcio, Selenito de sodio.
Análisis: Proteína cruda (MIN. ) 26,0%, Grasa cruda (MIN. ) 15,0%, Fibra cruda (MAX.) 3,0%, Humedad (MAX.) 12,0%, Minerales (MAX.) 7,0%, Calcio (MIN./MAX.) 0,9%/1,6%, Fósforo (MIN./MAX.) 0,7%/1,2%

Alimento Premiun:
Harina de subproductos de pollo, maíz amarillo molido, arroz de cervecería, trigo molido, harina de carne y hueso, grasa animal preservada con tocoferoles (fuente de vitamina E), gluten de maíz, harina de salmón, digesto animal, sal, cloruro de potasio, cloruro de colina, L-lisina, fosfato bicálcico, sulfato de zinc, sulfato ferroso, suplementos vitamínicos (A, D-3, E, B-12), suplemento de riboflavina, niacina, pantotenato de calcio, sulfato de manganeso, biotina, mononitrato de tiamina, ácido fólico, sulfato de cobre, clorhidrato de piridoxina, complejo bisulfito menadiona sódico (fuente de actividad de vitamina K), iodato de calcio, selenito de sodio.
Análisis: Proteína cruda (MIN.) 24.0%; Grasa cruda (MIN.) 11.0%; Fibra cruda (MAX.) 4.0%; Humedad (MAX.) 12.0%; Cenizas (MAX.) 8.0%; Calcio (MIN. / MAX.) 1.1% / 1.3% / 1.6%; Fósforo / (MIN. / MAX.) 0.8% / 1.1% / 1.3% 

Alimento Estandard:
Maíz amarillo molido y/o sorgo, Salvado de trigo y/o maíz, Harina de soja, Harina de carne y hueso vacuna, Harina de subproductos de pollo, Grasa animal estabilizada con BHT, Digesto animal, Arroz cervecero, Suplementos minerales (carbonato de calcio, fosfato de calcio, cloruro de potasio, sulfato de zinc, sulfato ferroso, sulfato de, manganeso, sulfato de cobre, iodato de calcio, selenito de sodio), Sal, Suplementos vitamínicos (vitaminas A, D, E, vitaminas B1, B2, B6, B12, acido pantotenico, acido fólico, niacina, cloruro de colina) colorantes autorizados.
Análisis: Proteina bruta (minimo) 19% Materias grasas brutas (mínimo) 7,5% Fibra Bruta (max) 5% Humedad (máximo) 12% Calcio (mínimo) 1% Calcio (máximo) 2% Fósforo (mínimo) 0.8% Fósforo (máximo) 1.4% Minerales (máximo) 9% 

Lo primero que debemos observar es cual ingrediente está primero en la lista: Pollo en el Super Premiun, Harina de Subproductos de pollo en el Premiun, y Maíz amarillo molido en el Estandard. Esta disposición de orden en la lista de ingredientes no es arbitraria. Nos indica cual es el ingrediente que está en mayor proporción en la fórmula del balanceado. Conociendo eso, y viendo cual es el porcentaje de proteína de esa fórmula podemos darnos cuenta cual va a nutrir mejor a nuestra mascota. 

Hay alimentos en donde el porcentaje de proteína es alto, pero su mayor ingrediente es un grano (maiz/sorgo/soja). Esa proteína es poco aprovechable para el animal, es decir, el alimento tiene ese porcentaje protéico, pero el organismo no lo aprovecha. Entonces estamos dándole un alimento pobre a nuestra mascota. 

Como vemos, en la composición de los alimentos balanceados intervienen tanto alimentos animales, como vegetales. Aquellos alimentos que refieren a “sabor asado”, “delicias de tambo”, “carne y vegetales”, son meras estrategias publicitarias. 

Con estos datos, ahora podemos elegir un buen alimento y podemos estar seguro que no solo estamos pagando “el envase”.


Preguntas frecuentes


1- Tengo cachorros lactantes de pocos días de nacidos, y su mamá se murió, ¿qué les doy de comer?
Sustituto Lácteo Casero:
Leche deslactosada (La Serenísima -caja naranja-) 250ml
Crema de leche 2 cucharadas soperas
Miel 2 cucharadas soperas
Yema de huevo 1
Gotas de limón 10-15 gotas.

Preparar el sustituto manteniendo las proporciones, lo que sobra se puede congelar o freezar en cubeteras, para que cuando necesitemos administrárselos a los cachorros, descongelemos a baño de maria los cubitos necesarios para alimentar a nuestro cachorro.
Si bien en el mercado existen preparados comerciales, siempre es bueno tener esta fórmula a mano para salir del apuro si no encontramos el sustituto.

2- Mi perrita tuvo cachorros, ¿qué tengo que hacer con su salud?
Lo primero que tenemos que tener en cuenta, si vienen creciendo sin problemas, es la desparasitación a partir de los 15 días de vida. En ese momento el veterinario puede hacer un control de su crecimiento y salud. Luego a los 30 días de vida se vuelve a repetir la desparasitación para poder así, a los 45 días poder comenzar con el plan vacunal.

3- Mi perrita esta preñada, ¿qué puedo darle de comer para que pueda afrontar su embarazo y lactancia sin problemas?
Lo aconsejable, si no hay una patología previa que esté siendo controlada por el veterinario, cambiar su alimento balanceado por uno de cachorro de la misma marca que venimos ofreciendo. Esta alimentación la debemos ofrecer hasta que los cachorros sean destetados.

4- Mi perro hace pozos en el patio. ¿Qué puedo hacer?
La gran mayoría de las veces, este comportamiento se debe a estrés por encierro, "aburrimiento". En las hembras es muy común ver esto después del celo, y se debe a que está armando el nido para una camada o propio del comportamiento de una pseudo gestación. En los machos podemos atribuir ese comportamiento a falta de ejercicio. Lo aconsejable es hacer una consulta al veterinario, para ver si no hay alguna patología que ocasione esto, y pueda indicar el tratamiento indicado. Muchas veces con paseos frecuentes, esto tiende a disminuir.