Consejos para propietarios de gatos última parte

Uso de medicamentos:

Los gatos son animales especiales con diferente sensibilidad y respuesta a los medicamentos usados en el hombre o inclusive en el perro, por lo tanto solo se deben suministrar, medicamentos que haya indicado el Médico Veterinario. Esto es válido tanto para los medicamentos de uso interno como los de uso externo. También hay que tener en cuenta que medicamentos de uso común en el hombre pueden ser muy tóxicos en el gato.

Como administrar un medicamento por vía oral:

Muchos medicamentos se suministran por vía oral o bucal...
a. Si son líquidos o pastosos, se pueden suministrar con una jeringa (sin la aguja) apoyando el pico de la jeringa entre los labios y apretando el émbolo suavemente, dando tiempo a tragar cuando el líquido llega a la boca.
b. Los medicamentos que son en comprimidos, se pueden dar directamente abriendo la boca del gato y poniéndolo rápidamente en el fondo de la lengua, o hacerlos polvo (aplastándolos entre dos cucharas) y mezclarlos con cualquier alimento pastoso como queso blando, dulce de leche, paté para gatos, manteca, atún desmenuzado, etc.

Gatos gerontes:

Los gatos ingresan a la tercer edad, a partir de los ocho años aproximadamente, es conveniente a partir de ese momento hacer controles clínicos y análisis de sangre y orina periódicamente.
Dentro de estos controles es muy importante revisar periódicamente la boca y dentadura del gato ya que suele haber distintas alteraciones que pueden afectar la salud del mismo.

También hay que hacer cambios en la alimentación, siguiendo las instrucciones del Médico Veterinario.

No hay comentarios.: