Colitis en perros



¿Qué es la colitis?

La colitis se refiere a la inflamación del intestino grueso o colon. Colitis es usado comúnmente para describir la diarrea o referirse a problemas con el intestino grueso.
 
¿Cuáles son los signos clínicos de la colitis?


La mayoría de los dueños dicen ver pequeños volúmenes de heces líquidas o semi formadas de manera frecuente. Muchos perros pueden mostrar distensión durante y después de defecar, y pequeñas cantidades de sangre rojo brillante a menudo al final de la deposición. Suele verse moco o grasa en muchos casos de colitis crónica. El vómito puede ocurrir en menos de la tercera parte de los casos de colitis o de diarrea del intestino grueso. La pérdida de peso es rara. 
 
¿Qué causa la colitis?

Las causas de colitis incluyen estrés, infecciones bacterianas (incluyendo Salmonella, Clostridium y Escherichia coli), parásitos (incluyendo Giardia, Cryptosporidium, y gusanos), traumas, colitis alérgica y enfermedad inflamatoria primaria del intestino (tipos linfoplasmocítico, eosinofilico, granulomatosa e histiocitica). También puede ocurrir después de ingerir comida contaminada, haber estado en contacto con perros enfermos o después de haber estado expuesto a un ambiente húmedo.

La inflamación del colon resulta en una reducción en la absorción de agua y una disminución en la habilidad de almacenar heces en el colon”

Cualquiera sea la causa, la inflamación del colon resulta en una reducción en la absorción de agua y una disminución en la habilidad de almacenar heces en el colon. Esto causa el síntoma clásico de diarrea en pequeñas cantidades y frecuentes, a menudo con moco o sangre.

¿Cómo se diagnostica la colitis?


El diagnóstico se basa en los signos clínicos e historia de su mascota, una evaluación microscópica de heces, examen rectal, test de sangre y citológicos. Estudios adicionales tales como radiografías para examinar el colon y el tracto intestinal, biopsias de colon o colonoscopías, cultivo de materia fecal, enemas de bario o evaluación con ultrasonido del abdomen puede en muchos casos ser necesario. Estos test son importantes para descartar críticas condiciones como tumores colónicos o pólipos, síndrome de colon irritable, intusucepción ileocólica (condición donde el intestino se pliega dentro de sí).

¿Cómo se trata la colitis?

Las causas específica de colitis determinarán el tratamiento apropiado. Un tratamiento no específico incluye ayudo de 24-48hs, alimentación con dietas de bajo residuo o dietas hipoalergénicas, adición del contenido de fibra en la dieta, y/o adición de fibra fermentable en la dieta tales como psyliumm, pulpa de remolacha o fructooligosacáridos (FOS). Se puede indicar drogas antimicrobianas, dependiendo del diagnóstico de su mascota. Están indicados drogas inmunosupresoras o antiinflamatorias en casos de colitis inmunomediada o inflamatoria. Las drogas que modifican la motilidad del colon pueden proveer de un bienestar sintomático.

¿Cuál es el pronóstico de mi perro que tiene colitis?

Para la mayoría de las mascotas que se diagnosticó colitis, es pronóstico es excelente con una recuperación rápida”

Para la mayoría de las mascotas que se diagnosticó colitis, es pronóstico es excelente con una recuperación rápida. La colitis por estres es uno de las principales causas de colitis en perros y con un simple cambio de dieta y medicación para resolver la inflamación o infección del colon muchos perros volverán a la normalidad dentro de 3 a 5 días. Los casos recurrentes, severos o crónicos necesitarán de la realización de test diagnósticos para determinar la causa exacta y el tratamiento adecuado. Para muchos perros con colitis crónica, un control dietario estricto, y el uso juicioso de medicación mantendrán la condición bajo control

Mi mascota no quiere comer, ¿es anoréxico?



En las personas, la anorexia es una seria enfermedad que involucra tanto un problema psicológico como uno físico. El término es comúnmente usado por veterinarios para describir mascotas que han reducido drásticamente el interés en la comida o se rehúsan a comer. Los animales que sufren de anorexia típicamente, no lo hacen por elección, una disminución o apetito inexistente en las mascotas siempre se debe a una condición médica.


Causas de un pobre apetito y anorexia

Antes que el veterinario pueda hacer un diagnóstico, será necesario observar unos puntos importantes, incluyendo cuales son los hábitos normales de alimentación, así como también el grado en el cual el apetito de su mascota está afectado. Es importante también informar sobre cualquier cambio en su estilo de vida. Las mascotas muy sensibles pueden dejar de comer y perder peso si están tristes o insatisfechos con respecto a una nueva marca o tipo de alimento. Muchas mascotas pueden disminuir su apetito debido a razones de comportamiento, incluyendo ansiedad por ser dejado solo mientras la familia esta de viaje, por ejemplo. Estas cosas serán de consideración por su veterinario.

Estas son algunas de las causas más comunes que ocasionan un pobre apetito y/o anorexia

Problemas gastrointestinales, incluyendo pancreatitis y obstruciones intestinales;
Tumores en cualquiera de sus variantes;
Problemas odontológicos, tales como enfermedad periodontal;
Fiebre;
Dolor;
Enfermedades parasitarias y otras infecciones;
Anemia.


¿Que hará su veterinario?

Dependiendo de los síntomas, esto es lo que generalmente se realiza si su mascota muestra signos de anorexia o pobre apetito.

1 – Consultarle acerca de los últimos momentos. Muchos veterinarios harán una serie de preguntas básicas para ayudarse a entender la historia del problema; ¿cuándo notó que su mascota dejó de comer? ¿cómo es la forma habitual de alimentación? ¿cómo han progresado los signos?¿cómo es la actitud de la mascota?, etc.

2 – Hacer un examen físico. El examen físico completo es una parte crucial del proceso.

3 – Hacer un chequeo de laboratorio. Test de sangre, orina y de materia fecal puede ser de utilidad si su veterinario sospecha de ciertas causas. Además de un análisis de orina básico y un conteo celular sanguíneo completo, su veterinario puede optar por elegir otros test para ayudar en la identificación específica de enfermedad gastrointestinal, infecciosa o parasitaria, entre otras.

4 – Solicitar estudios de Rayos X y de imágenes. Las radiografías pueden ser de utilidad en muchas ocasiones, especialmente cuando se sospecha de problemas gastrointestinales, tumores o dolores ortopedicos. Algunas mascotas pueden requerir diagnósticos por imagen más sofisticados, tales como ultrasonido, para identificar posibles tumores y visualizar la forma y arquitectura de los órganos.

Tratamiento

El tratamiento depende enteramente de la causa subyacente.


¿Qué se puede hacer en casa?

Una mascota que de repente dejó de comer o come mucho menos, necesita una evaluación médica por un veterinario. Cuando los gatos dejan de comer, se pueden sumar rápidamente problemas adicionales por un mal funcionamiento metabólico.
Si se observan otros signos importantes en su mascota, tales como diarrea, vómito, letargia, fiebre, hay que buscar ayuda médica de manera rápida.