Mi mascota necesita cuidados dentales (Parte 2)

Algunos signos nos ayudan a identificar esta enfermedad:

• Dientes amarillentos
• Encías rojas
• Mal aliento
• Pérdida de dientes
• Pus entre las encías y los dientes
• No quiere beber agua fría o jugar con juguetes
• Dificultad para masticar
• Sangrado de las encías

Otro signo característico de las infecciones bucales, además del mal aliento, es la salivación excesiva. Lavándole los dientes con pasta especial para mascotas o pasta dental de humanos (ej. Sensodyne) evitará que la saliva le quede pegada a los dientes. Por otro lado, la administración de alimento balanceado seco es muy buena, ya que el masticar elementos duros permite realizar un barrido mecánico de los dientes.
Otra receta más casera es darle regularmente huesos de cuero o juguetes, que además de limpiarles los dientes les proporciona masajes a las encías.
Eso sí, todo esto será en vano si tu mascota ya tiene sarro o enfermedad periodontal. Si tu mascota ya presenta estos signos, será necesario que recurras al veterinario para que quite el sarro con instrumentos especiales. Una vez realizada la limpieza profunda, comienzan las actividades preventivas.

Con una dentadura completa tu mascota podrá disfrutar de una mejor calidad de vida. No te olvides que los dientes ayudan a contener la lengua y la pérdida de los mismos provoca la caída de la lengua fuera de su boca ocasionándoles falta de humectación y lesiones.

Así como nosotros acudimos periódicamente al odontólogo, las mascotas también necesitan cuidados dentales. Es esencial consultar con su veterinario sobre la salud dental de su mascota, ya que con una simple rutina preventiva se pueden evitar complicaciones futuras que hagan sufrir a nuestros queridos amigos.

No hay comentarios.: